Libre y salvaje
madrid
275
dd.MM.yyyy
Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Red Diplomática de Israel
Embajada de Israel en España
Madrid
Departamentos
Política
Prensa y Comunicación
Cultura
Consulado
Comercial
Turismo
Defensa
rss
España-Israel
Acuerdos Bilaterales
Asociaciones de Amistad con Israel
Tu mirada sobre Israel
25 Aniversario de Relaciones
Becas, Universidades israelíes, etc.
FIC - Foro de Innovación y Crecimiento España-Israel "Avanzamos Juntos"
Libros israelíes publicados en castellano y catalán
Keren Kayemet leIsrael (KKL) en España
30 Años de Relaciones Diplomáticas España-Israel
Visita de Estado del Presidente de Israel
Estudia-en-Israel
La Embajada
Consulado
מידע קונסולרית
Información Consular
Noticias y Agenda
Currently selected
Sala de Prensa
Comunicados y Notas de la Embajada
Selección de artículos y audios recomendados
Artículos y cartas del Embajador
Medios de Comunicación de Israel
Sobre Israel
Política
Breve
Historia
El Pueblo
La Tierra
El Estado
Entre las Naciones
Cultura
Educación
Salud y Servicios Sociales
Ciencia y Tecnología
Economía
Turismo en Israel
Gastronomía de Israel
Canciones israelíes (en castellano)
Israeli Missions Around The World
Madrid
Noticias y Agenda
Libre y salvaje
Noticias y Agenda
Agenda
Agenda-Archivo
Información
Contacto
Rss
Libre y salvaje
5/24/2013
GovXShortDescription
Uno no es nadie en el mundo del jazz si no sabe quien es Avishai Cohen. “¿Pero a cual 'Avishai Cohen' se refiere Vd.?”. Resulta que, a falta de uno, hay dos “Avishai Cohen”; uno, reconocido, que toca el contrabajo y vive en Tel Aviv; y otro, por conocer, que nació en esa misma ciudad, vive en Nueva York y toca la trompeta. El aficionado fetén se ofende ante la duda: Avishai Cohen, a ciertos efectos, sólo hay el trompetista, joven talento convertido en músico de culto, y qué cosa hay que guste más al aficionado que eso.
Pues bien, fue éste Avishai Cohen, el semioculto genio en la sombra de apenas 35 años con aspecto de gurú maharishi, el que se dejó caer ayer martes por el madrileño Café Berlín, dentro del ciclo “1906 Jazz”, para solaz y disfrute de los muchos connoisseurs jazzísticos que habitan los subterráneos de nuestra ciudad y pusieron el local a reventar, a 10 € la entrada; una ganga. Y fue un concierto tremendo, de los que levantan al respetable de sus asientos si no fuera porque, en el Berlín, la mitad del personal está de pie y la otra no tiene modo de levantarse del asiento sin tirar el gin tonic al suelo.
Leer más
Versión para imprimir
Envíe correo electrónico a un amigo